Glosario de datos
400 Avenida S. Vicentia, Suite 220
Corona, California 92882
El Ayuntamiento de Corona está abierto de lunes a jueves de 7 a.m. a 6 p.m. Cerrado los viernes.
951-739-4843
Control de acceso
El proceso de conceder o denegar solicitudes específicas para obtener y utilizar información y los servicios de procesamiento de información relacionados.
Solicitud
Un software que se comunica con otro software que se conecta a una base de datos o se ejecuta como cliente en un sistema operativo móvil o de escritorio. Las aplicaciones son una forma de consumir y utilizar datos.
API (interfaz de programación de aplicaciones)
Interfaz informática que define las interacciones entre varios intermediarios de software o mixtos de hardware y software. En términos sencillos, las API se pueden usar para conectarse a los datos y extraerlos.
Atributo
Característica de una entidad geográfica o espacial, que normalmente se almacena en formato tabular y se vincula a la entidad en una base de datos relacional. Los atributos de un punto bien representado pueden incluir un número de identificación, una dirección y un tipo.
Capa base
Una capa principal de referencia espacial, sobre la que se construyen otras capas. Los ejemplos de capas base que se suelen utilizar son las parcelas o las líneas centrales de las calles.
Big Data
Activos de información de gran volumen, alta velocidad o gran variedad que exigen formas rentables e innovadoras de procesamiento de la información que permitan mejorar el conocimiento, la toma de decisiones y la automatización de los procesos.
Tampón
Zona de una distancia especificada alrededor de una entidad.
BI (Inteligencia empresarial)
La inteligencia empresarial (BI) se refiere a las capacidades que permiten a las organizaciones tomar mejores decisiones, tomar medidas informadas e implementar procesos empresariales más eficientes.
Plataformas de BI (inteligencia empresarial)
Plataformas de software que permiten a las empresas crear aplicaciones de BI al proporcionar capacidades en tres categorías: análisis, como el procesamiento analítico en línea (OLAP); entrega de información, como informes y paneles; e integración de plataformas, como la administración de metadatos de BI y un entorno de desarrollo.
Catalogo
Un catálogo es una colección de conjuntos de datos, mapas y otros elementos visuales.
Categoría
Metodología mediante la cual los elementos o conjuntos de datos se clasifican o agrupan bajo un tema o tema similar. También se conoce como taxonomía.
Control de cambios
Los procesos, las autoridades y los procedimientos que se utilizarán para todos los cambios que se realicen en el sistema computarizado y/o en los datos del sistema; son un subconjunto vital del programa de garantía de calidad y deben describirse claramente en los procedimientos operativos estándar del establecimiento.
Colección
La adquisición de información y el suministro de esta información a los elementos de procesamiento.
Archivo de valores separados por comas (CSV)
Formato estándar para hojas de cálculo en el que los datos se almacenan en un archivo de texto sin formato, con cada fila de datos en una línea nueva y comas que separan los valores de cada fila.
Administración de contenido (CM)
Un término amplio que se refiere a las aplicaciones y los procesos para administrar el contenido web, el contenido de documentos y el contenido centrado en el comercio electrónico.
Diseño asistido por ordenador (CAD)
Un sistema automatizado para el diseño, la redacción y la visualización de información con orientación gráfica.
Coordinar
Una ubicación x, y en un sistema de coordenadas cartesianas o una coordenada x, y, z en un sistema tridimensional. Las coordenadas representan ubicaciones en la superficie terrestre en relación con otras ubicaciones.
Tablero
Una visualización centralizada, interactiva y visual de los datos que se utilizan para monitorear las condiciones o facilitar la comprensión.
Datos
Los datos se pueden definir en términos generales como la información recopilada sobre un tema específico. Los tipos de datos se pueden dividir a su vez en datos estructurados (organizados en filas y columnas) o datos no estructurados (imágenes). Los datos incluyen números o información ubicada en tablas, gráficos, mapas, imágenes y otros. Los datos se pueden usar para comprender las tendencias espaciales y temporales de un fenómeno, para determinar los factores asociados al fenómeno y también para predecir el fenómeno en el futuro.
Impulsado por datos
Un enfoque para tomar decisiones estratégicas basado en el análisis y la interpretación de datos.
Base de datos
Una colección lógica de información interrelacionada, gestionada y almacenada como una unidad. Una base de datos SIG incluye datos sobre la ubicación espacial y la forma de las entidades geográficas registradas como puntos, líneas y polígonos, así como sus atributos.
Conjunto de datos
Un conjunto de datos es cualquier colección organizada de datos. El conjunto de datos es un término flexible y puede referirse a una base de datos completa, a una hoja de cálculo u otro archivo de datos, o a una colección relacionada de recursos de datos.
Administrador de datos
Alguien que administra el acceso, la seguridad y la integridad de la base de datos y supervisa el rendimiento del sistema de base de datos para mantener cualquier acuerdo de nivel de servicio establecido.
Análisis de datos
Interpretación de la información en su contexto, generalmente mediante el uso de medidas estadísticas, modelos de datos, informes y paneles.
Arquitectura de datos
Marco arquitectónico sobre cómo se almacenan, administran y usan los datos en un sistema; describe cómo se almacenan los datos de manera persistente, cómo los componentes y procesos hacen referencia a estos datos y los manipulan, y cómo los sistemas externos o heredados acceden a los datos.
Archivado de datos
El conjunto de prácticas en torno al almacenamiento y la supervisión del estado del material digital a lo largo de los años.
Activo de datos
Cualquier entidad que esté compuesta de datos; puede ser un archivo de salida de un sistema o una aplicación, una base de datos, un documento o una página web; también incluye un servicio que se puede proporcionar para acceder a los datos desde una aplicación.
Violación de datos
La pérdida, el robo u otro acceso no autorizado a datos que contienen información personal confidencial, en formato electrónico o impreso, que puede comprometer la confidencialidad o la integridad de los datos.
Catálogo de datos
El inventario de asignación de un nivel de sensibilidad a los datos que resulta en la especificación de controles para cada nivel de clasificación. Los niveles se asignan de acuerdo con categorías predefinidas a medida que se crean, modifican, mejoran, almacenan o transmiten los datos.
Clasificación de datos
La asignación de un nivel de sensibilidad a los datos que resulta en la especificación de controles para cada nivel de clasificación. Los niveles se asignan de acuerdo con categorías predefinidas a medida que se crean, modifican, mejoran, almacenan o transmiten los datos.
Limpieza o depuración de datos
Los datos en su forma original deben limpiarse y procesarse para eliminar errores. La depuración de datos puede suponer hasta un 80% del tiempo de un analista durante todo el proceso analítico.
Corrupción de datos
Una violación de la integridad de los datos.
Custodio de datos
Un profesional de TI que trabaja con sistemas de datos para garantizar que los datos se almacenen, transporten y accedan a ellos de manera adecuada.
Diccionario de datos
Recopilación de información sobre datos como el nombre, la descripción, el creador, el propietario, la procedencia, la traducción a diferentes idiomas y el uso.
Elemento de datos
Una unidad básica de información que tiene un significado único y subcategorías (elementos de datos) de distinto valor. Entre los ejemplos de elementos de datos se incluyen el género, la raza y la ubicación geográfica.
Estandarización de elementos de datos
El proceso de documentar, revisar y aprobar nombres, definiciones, características y representaciones únicos de los elementos de datos de acuerdo con los procedimientos y convenciones establecidos.
Flujo de datos
El flujo de datos de la entrada a la salida. El flujo de datos incluye el recorrido a través de las líneas de comunicación, los enrutadores, los conmutadores y los firewalls, así como el procesamiento a través de varias aplicaciones en los servidores.
Gobernanza de datos
Un conjunto de procesos que garantiza que los activos de datos se administren formalmente en toda la empresa. Un modelo de gobierno de datos establece la autoridad y los parámetros de administración y toma de decisiones relacionados con los datos producidos o administrados por la empresa.
Integración de datos
El proceso de recuperar datos de sistemas de múltiples fuentes y combinarlos de tal manera que puedan generar información coherente, completa, actualizada y correcta para la elaboración de informes y análisis empresariales.
Integridad de datos
Propiedad por la cual los datos no se han alterado de manera no autorizada desde que se crearon, transmitieron o almacenaron.
Interoperabilidad de datos
Interoperabilidad en relación con la creación, el significado, la computación, el uso, la transferencia y el intercambio de datos.
Elemento de datos
Componente con nombre de un elemento de datos; por lo general, el elemento más pequeño.
Lago de datos
Concepto que consiste en una colección de instancias de almacenamiento de varios activos de datos. Estos activos se almacenan en una copia casi exacta, o incluso exacta, del formato fuente y se suman a los almacenes de datos originales.
Ciclo de vida de los datos
La secuencia de etapas por las que pasa una unidad de datos en particular desde su generación o captura inicial hasta su eventual archivado y/o eliminación al final de su vida útil.
Linaje de datos
El linaje de datos es el recorrido que recorren los datos desde su creación hasta sus transformaciones a lo largo del tiempo. Describe el origen, el movimiento, las características y la calidad de un determinado conjunto de datos.
Alfabetización de datos
La capacidad de leer, escribir y comunicar datos en contexto, con una comprensión de las fuentes y construcciones de datos, los métodos y técnicas analíticas aplicados, y la capacidad de describir la aplicación del caso de uso y el valor o resultado empresarial resultante.
Protección contra pérdida de datos
Conjunto de tecnologías y técnicas de inspección que se utilizan para clasificar el contenido de la información contenido en un objeto, como un archivo, un correo electrónico, un paquete, una aplicación o un almacén de datos, mientras está en reposo (en almacenamiento), en uso (durante una operación) o en tránsito (a través de una red).
Administración de datos
La práctica de establecer políticas, procedimientos y mejores prácticas para garantizar que los datos sean comprensibles, confiables, visibles, accesibles e interoperables.
Mapeo de datos
Método utilizado para identificar y vincular los datos seleccionados a uno o más elementos de datos estándar equivalentes.
Minería de datos
Proceso analítico que intenta encontrar correlaciones o patrones en grandes conjuntos de datos con el fin de descubrir datos o conocimientos.
Modelado de datos
Identifica la representación gráfica y textual informal y las entidades y relaciones involucradas en un proceso de datos; proporciona un mecanismo para comprender la actividad prevista de un nuevo sistema y diseñar los datos.
Operaciones de datos
Data Ops es el centro de recopilación y distribución de datos, con el mandato de proporcionar un acceso controlado a los sistemas de registro de los datos de rendimiento de marketing y clientes, al tiempo que protege la privacidad, las restricciones de uso y la integridad de los datos.
Propietario de los datos
La (s) persona (s), normalmente un gerente o director, que tiene la responsabilidad de la integridad, la información precisa y el uso de los datos computarizados.
Portal de datos
El portal de datos es una plataforma en la que los datos y mapas de otras fuentes válidas se publican y comparten con el público de forma gratuita, y se mantiene y actualiza periódicamente para que sean recientes y relevantes para los usuarios.
Protección de datos
La implementación de los medios administrativos, técnicos o físicos apropiados para evitar la divulgación, modificación o destrucción no autorizada, intencional o accidental de datos.
Calidad de los datos
La planificación, la implementación y el control de las actividades que aplican técnicas de gestión de la calidad a los datos, a fin de garantizar que sean aptos para el consumo y satisfacer las necesidades de los consumidores de datos.
Esquema de datos
Especificación que define la estructura de los datos (elementos y tipos de datos necesarios y definiciones de apoyo).
Seguridad de datos
Medidas físicas, técnicas y administrativas utilizadas para proteger la información protegida del acceso, la modificación, el uso, la divulgación o la destrucción no autorizados.
Conjunto de datos
Una colección de registros relacionados.
Estándares de datos
Las reglas por las que se describen y registran los datos. Para compartir, intercambiar y comprender los datos, debemos estandarizar el formato y el significado.
Administrador de datos
Alguien que supervisa y mantiene definiciones de datos de referencia y datos maestros coherentes, publica la interpretación relevante y el uso adecuado de los datos, y garantiza la calidad del contenido y los metadatos.
Administración de datos
La etiqueta más común para describir la rendición de cuentas y la responsabilidad por los datos y los procesos que garantizan el control y el uso efectivos de los activos de datos.
Estrategia de datos
Un proceso altamente dinámico empleado para respaldar la adquisición, la organización, el análisis y la entrega de datos en apoyo de los objetivos empresariales.
Estructura de datos
Las relaciones entre los archivos de una base de datos y entre los elementos de datos de cada archivo.
Tabla de datos
La tabla de datos se refiere a una forma tabular de datos que se puede mostrar en filas y columnas.
Usuarios de datos
Cualquier persona u organización que acceda, descargue, analice o utilice datos para desarrollar aplicaciones, visualizaciones, informes y otros productos o servicios de información.
Validación de datos
Proceso que se utiliza para determinar si los datos son inexactos, incompletos o irrazonables; la comprobación de la exactitud de los datos o el cumplimiento de las normas, reglas y convenciones aplicables.
Visualización de datos
Una forma de representar la información de forma gráfica, destacando los patrones y tendencias de los datos y ayudando al lector a obtener información rápida. El proceso de eliminar datos de forma lógica de un medio de lectura/escritura para que ya no puedan leerse. Se trata de un proceso no destructivo que permite reutilizar el medio de forma segura sin perder la capacidad de almacenamiento ni perder datos, ya sea de forma externa mediante la conexión física de un medio de almacenamiento a un dispositivo de hardware que borra cantidades masivas de datos, o internamente mediante el arranque de un PC desde un CD o una red.
Almacén de datos
Un almacén de datos es un tipo de sistema de administración de datos diseñado para permitir y respaldar las actividades de inteligencia empresarial (BI), especialmente las analíticas. Los almacenes de datos están destinados exclusivamente a realizar consultas y análisis y, a menudo, contienen grandes cantidades de datos históricos. Los datos de un almacén de datos suelen proceder de una amplia gama de fuentes, como los archivos de registro de aplicaciones y las aplicaciones de transacciones.
Borrar datos
El proceso de eliminar datos de forma lógica de un medio de lectura/escritura para que ya no se puedan leer. Se trata de un proceso no destructivo que permite reutilizar el medio de forma segura sin perder la capacidad de almacenamiento ni perder datos, ya sea de forma externa mediante la conexión física de un medio de almacenamiento a un dispositivo de hardware que borra cantidades masivas de datos, o internamente mediante el arranque de un PC desde un CD o una red.
Análisis descriptivo
El examen de los datos, por lo general realizado manualmente, para responder a la pregunta «¿Qué pasó?» (o ¿Qué está pasando?) , que se caracteriza por la inteligencia empresarial (BI) tradicional y las visualizaciones, como gráficos circulares, gráficos de barras, gráficos de líneas, tablas, etc.
Análisis de diagnóstico
Una forma de análisis avanzado que examina los datos o el contenido para responder a la pregunta «¿Por qué ocurrió?» y se caracteriza por técnicas como el análisis en profundidad, el descubrimiento de datos, la minería de datos y las correlaciones.
Transformación digital
La transformación digital puede referirse a cualquier cosa, desde la modernización de la TI (por ejemplo, la computación en la nube) hasta la optimización digital y la invención de nuevos modelos de negocios digitales. El término se usa ampliamente en las organizaciones del sector público para referirse a iniciativas modestas, como la puesta en línea de los servicios o la modernización de los sistemas tradicionales. Por lo tanto, el término se parece más a «digitalización» que a «transformación empresarial digital».
Digitalizar
Para codificar las entidades del mapa como coordenadas x, y en formato digital. Las líneas se trazan para definir sus formas. Esto se puede realizar manualmente o mediante el uso de un escáner.
ETL (extracción, transformación, carga)
Canalización de datos que se utiliza para recopilar datos de varias fuentes, transformarlos de acuerdo con las reglas empresariales y cargarlos en un almacén de datos de destino.
Formato de archivo
El formato de archivo se refiere a la disposición interna (formato) del archivo, no a cómo se muestra a los usuarios. Por ejemplo, los archivos CSV, XLS y JSON tienen una estructura muy diferente, pero pueden tener un aspecto similar o idéntico cuando se abren en un programa de hojas de cálculo. El formato corresponde a la última parte del nombre o la extensión del archivo.
Archivos planos
Un archivo plano es un término informal para una sola tabla de datos de la que se han eliminado todos los caracteres de procesamiento de texto u otros caracteres de estructura o marcas. Un archivo plano almacena los datos en formato de texto plano. Debido a su estructura simple, los archivos planos solo se pueden leer, almacenar y enviar. Los archivos CSV son uno de los tipos más comunes de archivos planos.
Geocodificar
El proceso de identificar una ubicación mediante uno o más atributos de una capa base.
Sistema de información geográfica (SIG)
Una colección organizada de hardware, software, datos geográficos y personal de computadoras diseñada para capturar, almacenar, actualizar, manipular, analizar y mostrar de manera eficiente todas las formas de información referenciada geográficamente.
Datos geoespaciales
Datos relacionados con la posición de las cosas en el mundo real, incluidos los límites o las ubicaciones.
Ciclo de vida de la información
El ciclo de vida de la información, tal como se define en la circular A-130 de la OMB, significa las etapas por las que pasa la información, que generalmente se caracterizan como creación o recopilación, procesamiento, difusión, uso, almacenamiento y disposición.
Administración de la información
La función de administrar los recursos de información de una organización para el manejo de los datos y la información adquiridos por uno o varios sistemas, individuos y organizaciones diferentes de manera que se optimice el acceso de todos los que comparten esos datos o tienen derecho a esa información.
Interoperabilidad
La capacidad de comunicarse, ejecutar programas o transferir datos entre varias unidades funcionales de una manera que requiere que el usuario tenga poco o ningún conocimiento de las características únicas de esas unidades.
Capa
Conjunto lógico de datos temáticos descritos y almacenados en una biblioteca de mapas. Las capas actúan como transparencias digitales que se pueden colocar una encima de la otra para su visualización o análisis espacial.
Línea
Las líneas representan entidades geográficas demasiado estrechas para mostrarse como un área a una escala determinada, como contornos, líneas centrales de calles o arroyos.
Datos maestros
Datos en poder de una organización que describen las entidades que son independientes y fundamentales para una empresa y a las que necesita hacer referencia para realizar su transacción.
Metadatos
Información que describe las características de los datos, incluidos, por ejemplo, metadatos estructurales que describen estructuras de datos (por ejemplo, formato de datos, sintaxis y semántica) y metadatos descriptivos que describen el contenido de los datos (por ejemplo, etiquetas de seguridad de la información).
Microsoft Azure
Microsoft Azure proporciona infraestructura como servicio, plataforma como servicio y entornos informáticos sin servidor, además de una multitud de ofertas de servicios en la nube.
Imágenes ortopédicas (Orto)
Fotografías aéreas que se han rectificado para producir una imagen precisa de la Tierra al eliminar los desplazamientos de inclinación y relieve que se produjeron cuando se tomó la foto.
Datos abiertos
Datos públicos que están disponibles de acuerdo con las restricciones pertinentes de privacidad, confidencialidad, seguridad y otras restricciones válidas de acceso, uso y difusión, y están estructurados de manera que los usuarios finales puedan descubrirlos y utilizarlos por completo.
PII (información de identificación personal)
Cualquier representación de información que permita deducir razonablemente la identidad de una persona a la que se aplica la información por medios directos o indirectos.
Punto
Una única coordenada x, y que representa una entidad geográfica demasiado pequeña para mostrarse como una línea o un área a esa escala.
Polígono
Figura con varios lados que representa un área en un mapa. Los polígonos tienen atributos que describen la entidad geográfica que representan.
Power BI
La plataforma de informes de BI y visualización de Microsoft. Forma parte de la línea más amplia de herramientas Power Platform para la inteligencia empresarial, la automatización, el desarrollo de aplicaciones y la conectividad de aplicaciones.
Análisis predictivo
Una forma de análisis avanzado que examina los datos para responder a la pregunta «¿Qué va a pasar?» o, más precisamente, «¿Qué es lo más probable que suceda?» , y se caracteriza por utilizar técnicas como el análisis de regresión, la modelización predictiva y la predicción.
Análisis prescriptivo
Análisis avanzados que examinan los datos o el contenido para responder a la pregunta «¿Qué se debe hacer?» o «¿Qué podemos hacer para que _______ suceda?» , y se caracteriza por utilizar técnicas como el análisis de gráficos, la simulación y el procesamiento de eventos complejos.
Pitón
Lenguaje de programación de uso general de alto nivel interpretado de código abierto. En el contexto del análisis de datos, Python es un lenguaje estándar del sector para llevar a cabo operaciones matemáticas, limpieza de datos, transformación de datos, visualización de datos, modelado de datos y tareas de minería de datos, gracias a un ecosistema de bibliotecas amplio y bien respaldado.
Consulta
Solicitud de datos o información de una tabla de base de datos o de una combinación de tablas. Estos datos pueden generarse como resultados devueltos por el lenguaje de consulta estructurado (SQL).
Récord
Un grupo de elementos de datos relacionados tratados como una unidad. [Un elemento de datos (campo) es un componente de un registro, un registro es un componente de un archivo (base de datos)].
Administración de registros
El proceso para etiquetar la información para los requisitos de mantenimiento de registros según lo dispuesto en la Ley Federal de Registros y los Requisitos Nacionales de Archivo y Registros.
Base de datos relacional
Base de datos en la que los datos se organizan según un modelo relacional.
Sistema de administración de bases de datos relacionales
Un sistema de gestión de bases de datos relacionales. Para utilizar los sistemas de gestión de bases de datos relacionales, es necesario representar un modelo relacional de datos que organice los datos con características específicas (tablas o relaciones, clave única, etc.).
Informe
Un documento, una tabla o una visualización estáticos que reúne datos en un solo lugar y los presenta visualmente.
Gestión de riesgos
El proceso de gestión de los riesgos para las operaciones de la organización (incluida la misión, las funciones, la imagen o la reputación), los activos de la organización o las personas que resultan del funcionamiento de un sistema de información.
Escala
La proporción o relación entre una distancia o un área en un mapa y la distancia o área correspondiente en el terreno.
Shapefile
El formato shapefile es un formato popular de datos vectoriales geoespaciales para el software de sistemas de información geográfica (SIG). El formato shapefile puede describir espacialmente entidades vectoriales: puntos, líneas y polígonos, que representan, por ejemplo, pozos de agua, ríos y lagos.
Espacial
Espacial es un término de metadatos que significa que el conjunto de datos tiene información de ubicación (geográfica), como coordenadas, dirección, ciudad o código postal.
Análisis espacial
El proceso de modelar, examinar e interpretar los resultados del modelo. El análisis espacial es útil para evaluar la idoneidad y la capacidad, para estimar y predecir, y para interpretar y comprender. Los datos estructurados se refieren a los datos que se ajustan a un esquema fijo. Las bases de datos relacionales y las hojas de cálculo son ejemplos de datos estructurados.
Lenguaje de consulta estructurado (SQL)
Sintaxis para definir y manipular datos de una base de datos relacional. Desarrollada por IBM en la década de 1970, se ha convertido en un estándar del sector para los lenguajes de consulta en la mayoría de los sistemas de administración de bases de datos relacionales.
Análisis de autoservicio
Una forma de BI en la que se capacita y alienta a los profesionales de las líneas de negocio a realizar consultas y generar informes por su cuenta con un soporte de TI nominal. Se caracteriza por contar con herramientas de BI fáciles de usar, paneles de control y el uso de capas semánticas y de alias para facilitar la interpretación de los datos.
Datos sensibles
Cualquier dato o metadato designado que se utilice de manera limitada o esté destinado a un público limitado; puede incluir datos personales, datos corporativos o gubernamentales, y el mal manejo de los datos confidenciales publicados puede provocar daños a personas u organizaciones.
Estándar
Una norma es un documento que proporciona requisitos, especificaciones, directrices o características que se pueden utilizar de forma coherente para garantizar que los materiales, los productos, los procesos y los servicios sean adecuados para su propósito.
Etiqueta
Una etiqueta es una palabra clave o un término asignado a un fragmento de información o a un archivo. Este tipo de metadatos ayudan a describir un elemento y permiten encontrarlo navegando o buscando.
Tema
Un tema de ArcView almacena las entidades del mapa como entidades principales (como arcos, nodos, polígonos y puntos) y entidades secundarias, como tics, extensión del mapa, enlaces y anotaciones. Un tema suele representar una única capa geográfica, como los suelos, las carreteras o el uso del suelo.
Datos no estructurados
Datos de formato más libre, como archivos multimedia, imágenes, archivos de sonido o texto no estructurado. Los datos no estructurados no siguen necesariamente ningún formato o secuencia jerárquica, ni tampoco siguen ninguna regla relacional.
Visualización
Una representación visual de los datos, como una tabla, un gráfico o un tablero, suele ser la forma más fácil de comunicarse con los datos, ya que resalta sus características clave. Existen muchas herramientas de visualización, como Google Charts, Excel, ArcGIS, Tableau y Power BI.
XML
El lenguaje de marcado extensible es un formato basado en texto diseñado para representar información estructurada, almacenar, transportar y compartir datos a través de Internet. El XML es legible tanto por humanos como por máquinas.